Kinect y videojuegos para niños autistas
Kinect junto con la aplicación “La habitación de los pictogramas” plantea una serie de juegos educativos para que los niños afectados de autismo puedan desarrollar aquellas áreas que más lo necesitan. La aplicación se puede descargar de manera gratuita desde su página web, y su creación ha sido un trabajo conjunto del Grupo de Autismo del Instituto de Robótica de la Universidad de Valencia y la Fundación Orange.
Gracias a Kinect y “La habitación de los pictogramas” los niños pueden interactuar sin ningún otro dispositivo en juegos que les ayudan en su desarrollo y que siguen todos una misma estructura predecible. Además se puede seguir su progreso gracias a un indicador, que una vez completado el ejercicio se rellena para indicar el progreso y marcar las interacciones que faltan en el resto de actividades.
Otro avance gracias a Kinect en el mundo de la salud, y más en un trastorno como el autismo, que todavía sigue siendo bastante desconocido para la ciencia médica.
vlae y estefi!!! futuras kinesiologas, que buen trabajo hicieron, las felicito.
ResponderEliminar