NUEVAS TECNOLOGÍAS
 |
En el hospital y en casa
Medicina sin mandos
- Las nuevas tecnologías se ponen al servicio de los médicos, kinesiologos y los pacientes
- Los videojuegos específicos mejoran la recuperación de enfermedades
Una sala de rehabilitación en casa, sin necesidad de mover muebles ni
 meter grandes aparatos en el salón. Es lo que tiene en la suya O.G., a 
quien hace un año le diagnosticaron esclerosis múltiple, aunque los 
síntomas de la enfermedad ya venían avisando tiempo atrás. Gracias a una
 consola que no necesita cables ni mandos y a unos videojuegos 
específicos ha mejorado, casi sin darse cuenta, su resistencia, su 
equilibrio y, lo que es igual de importante, su confianza.
La tecnología que ha utilizado es Kinect, desarrollada por Microsoft y
 que se basa en un sensor de movimiento que controla todo el cuerpo. Por
 su comodidad, muchos equipos están investigando qué posibilidades tiene para la práctica clínica.
 Es lo que han hecho los profesores Rosa María Gutiérrez y Roberto Cano 
de la Cuerda, de la Universidad Rey Juan Carlos y artífices del Programa
 de rehabilitación para pacientes con esclerósis múltiple.
Esta enfermedad es crónica y degenerativa y afecta en su mayoría a adultos jóvenes. Las alteraciones del equilibrio y el control postural
 son síntomas muy comunes de este trastorno, que influye en la calidad 
de vida. "Revisamos cuáles eran los tratamientos que hasta la fecha se 
aplicaban a estos pacientes y vimos que los videojuegos podrían ser de 
gran ayuda porque se adaptan al propio entorno del enfermo, a su propio 
hogar", explica a ELMUNDO.es Roberto Cano.
"Lo hemos probado con 50 pacientes derivados del Hospital Clínico San
 Carlos [Madrid] y la valoración ha sido muy positiva. Todos comentan 
que gracias a los juegos elegidos -que aumentan de dificultad 
progresivamente- aguantan más tiempo de pie, salen más tranquilos a la 
calle y son capaces de saltar o esquivar, cosas que antes no hacían", 
indica. Uno de los participantes ha sido O. "Es una ventaja enorme 
contar con esta opción. Es como tener al fisio en casa y puedo compartir la terapia con mis amigos. No parece una rehabilitación", dice.
"A nosotros desplazarnos nos cuesta mucho esfuerzo e ir cada semana 
al fisioterapeuta es costoso. En casa, hago los ejercicios cuando mejor 
me viene. Si me levanto cansado lo dejo para otro momento. Sin embargo, 
si tengo hora con el médico no la puedo cambiar, por muy cansado que 
esté", explica. No obstante, Rosa Ortiz, otra de las artífices del 
proyecto, matiza que "no es un sustituto del tratamiento estándar, sólo 
un complemento, una herramienta más".
Capacidades cognitivas
El mismo concepto están utilizando en el Centro de Daño Cerebral Nisa
 de Vinalopó y en la Fundación Instituto Valenciano de 
Neurorrehabilitación (FIVAN) para pacientes neurológicos. "Aplicamos las
 nuevas tecnologías a la terapia de personas con daño cerebral adquirido y con otras patologías de origen neurológico", comenta Pablo Gagliardo, director de Tecnología de FIVAN.
"Nos centramos tanto en la rehabilitación motora como cognitiva. Una 
de las cosas que más cuesta para que el paciente se involucre en la 
terapia es el aspecto motivacional. Con este proyecto todo es más lúdico y mejora mucho la participación
 y también la efectividad del terapeuta", señala Gagliardo, quien 
destaca que "dentro del daño cerebral no hay dos pacientes iguales, por 
lo que los clínicos, ingenieros, fisioterapeutas, etc. deben trabajar 
muy de cerca y en equipo para confeccionar las terapias personalizadas".
Los enfermos de Alzheimer -se calcula que en España 
hay mas de 300.000 personas mayores de 65 años que sufren la enfermedad-
 también pueden mantenerse activos con esta tecnología. Es, al menos, lo
 que intentan en la Asociación Asispa, donde han realizado un ensayo 
clínico de nueve meses aplicando Kinect. En este estudio, en el que 
participaron 90 personas de hasta 90 años, vieron que era más fácil y 
efectivo hacer ejercicios a través del juego que en sesiones de terapia 
en el gimnasio. Los pacientes se divertían más.
|  | 


 
chicas que buena informacion, genial, muy claro todo sigan asi!!!!!!!1
ResponderEliminar